Alumnos presentan su podcast (94)
Una breve presentación de nuestro proyecto podcast sobre terremotos en Física y Alemán en el Colegio Alemán La Unión, para apoderados y alumnos.
Über ganz konkrete Versuche und Pläne, etwas mehr Autonomie zu wagen, statt allen dasselbe zur selben Zeit vorzusetzen und abzufragen.
Una breve presentación de nuestro proyecto podcast sobre terremotos en Física y Alemán en el Colegio Alemán La Unión, para apoderados y alumnos.
Construimos ondas en botellas, observamos y analizamos ondas, damos vida a la física para un podcast en alemán.
Apéndice del episodio 67: Hacer realidad en el aula las ondas sísmicas y su efecto sobre las diferentes formas de los edificios. Es posible con la mesa sísmica. Algunas impresiones muy breves en imagen y sonido.
El trabajo en estaciones es muy versátil. Se trata del papel del profesor en el aula, del también justificado temor a la dificultad de controlar el crecimiento del aprendizaje individual y de las útiles estrategias con las que triunfan las formas de trabajo más abiertas.
Este módulo de aprendizaje basado en estaciones intenta mostrar a los alumnos, mediante ejemplos concretos, cómo formular una tesis sobre un tema y cómo relacionar lógicamente los argumentos con la tesis. Se desafía la comprensión de los diferentes puntos de vista de los vídeos individuales en cinco estaciones y la discusión continua entre alumnos y profesor en una sexta estación para comparar y debatir los argumentos.
En este trabajo de estaciones, se pueden combinar textos más sencillos con tareas de dificultad creciente, junto con la lectura conjunta de una obra de teatro sencilla y un libro infantil de no ficción.
¿Cómo ayudar a los alumnos a elegir con conocimiento de causa sus estudios y carreras? Cómo se puede hacer esto con la ayuda de los antiguos alumnos, y cómo se beneficia al mismo tiempo la preparación del DSD 2 oral: de eso trata este episodio.